Estabilización
de Losas
En el video podemos observar como al pasar el montacargas una de las losas se levanta, esto nos indica que se necesita realizar una estabilización de losa
Con el pasar del tiempo es común que en las naves industriales se presenten oquedades en la losa, la causa que predomina es el paso pesado de los montacargas que al pasar el tiempo terminan generando esos huecos debajo de la losa, ya que la bodega inicialmente no fue construida para soportar esas cargas. Si no se tratan, estos vacíos, que a menudo son bastante pequeños de profundidad, pueden causar otros problemas, roturas en las sisas y la aparición de grietas.
Es importante tomar en cuenta que las industrias no pueden detenerse ya que parar operaciones por este tipo de problemas representan miles de quetzales en pérdidas, así que nuestra estabilización además de reducir tiempos reduce problemas por complicaciones operativas.
Afortunadamente para las empresas guatemaltecas en RECINCO realizamos estabilización de losas, con espuma de poliuretano expandible de alta resistencia, se inyecta en los espacios vacíos donde cura para formar un material sólido que añade estabilidad y soporte. Algunas ventajas de realizar esta reparación con RECINCO es que es poco invasiva, el material es rápido curado y es duradero Al realizar la estabilización de losas es importante reparar las sisas y grietas existentes.
Estabilización
de Losas
En el video de portada podemos observar como al pasar el montacargas una de las losas se levanta, esto nos indica que se necesita realizar una estabilización de losa
Con el pasar del tiempo es común que en las naves industriales se presenten oquedades en la losa, la causa que predomina es el paso pesado de los montacargas que al pasar el tiempo terminan generando esos huecos debajo de la losa, ya que la bodega inicialmente no fue construida para soportar esas cargas. Si no se tratan, estos vacíos, que a menudo son bastante pequeños de profundidad, pueden causar otros problemas, roturas en las sisas y la aparición de grietas.
Es importante tomar en cuenta que las industrias no pueden detenerse ya que parar operaciones por este tipo de problemas representan miles de quetzales en pérdidas, así que nuestra estabilización además de reducir tiempos reduce problemas por complicaciones operativas.
Afortunadamente para las empresas guatemaltecas en RECINCO realizamos estabilización de losas, con espuma de poliuretano expandible de alta resistencia, se inyecta en los espacios vacíos donde cura para formar un material sólido que añade estabilidad y soporte. Algunas ventajas de realizar esta reparación con RECINCO es que es poco invasiva, el material es rápido curado y es duradero Al realizar la estabilización de losas es importante reparar las sisas y grietas existentes.